05/12/2019
El
Ayuntamiento de Librilla y el Colectivo para la Promoción Social “El Candil” suscriben
un convenio de colaboración que permitirá establecer mecanismos de coordinación
para desarrollar de manera más integral los proyectos “Labor: un paso hacia la
empleabilidad” y “Labor 2.0: Garantía Juvenil”, respectivamente.
Este
acuerdo consiste en el establecimiento de un cauce de coordinación para la
implementación y desarrollo de las actuaciones recogidas en ambos proyectos
desarrollados por esta entidad, en colaboración con la Concejalía de Servicios
Sociales, Atención al Ciudadano, Sanidad, Mujer y Participación Ciudadana del
Consistorio de Librilla, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de
personas y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social del municipio.
El
alcalde, D.
Francisco Rubio Hernández, acompañado
por la Primera Teniente de Alcalde y a su vez concejala de la Concejalía anteriormente
mencionada, Dña. Dolores Galián García, han suscrito el convenio con la
presidenta de Colectivo para la Promoción Social “El Candil”, Dña. María Ginesa
Rubio Ros, en un sencillo acto institucional que se ha celebrado en el
Ayuntamiento de Librilla.
El
proyecto “Labor: un paso hacia la empleabilidad” está financiado por el
Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en un 20% y por el Fondo Social
Europeo en un 80%; mientras que el “Labor 2.0: Garantía Juvenil” está
subvencionado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de
Empleo Juvenil y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Los
procesos de incorporación sociolaboral de personas y jóvenes en situación de
riesgo de exclusión social requieren de una respuesta coordinada de los
distintos agentes sociales implicados en este tipo de procesos dinamizando los
recursos propios de la persona para provocar cambios en el entorno que
posibiliten su acceso al mundo laboral.
Las
entidades promotoras e implicadas promoverán una colaboración y sincronización,
desde una perspectiva de acción combinada y coordinada, a través de diferentes
servicios municipales, para permitir el aprovechamiento de recursos y sinergias
en beneficio de los participantes.
A
través de las acciones de estos proyectos, se ofrece formación básica y
ocupacional a las personas desempleadas en su itinerario hacia la inserción
laboral; y se pretende informar, formar y orientar a personas y jóvenes
desempleados sobre aspectos relacionados con el mundo laboral y su búsqueda
activa de empleo, así como orientarlos a que amplíen sus estudios y formación.
Estos
proyectos están dirigidos a facilitar y entrenar a los participantes en las
habilidades básicas para el desempeño de un puesto de trabajo, que viene
complementado por el diseño de itinerarios individuales de inserción,
desarrollado a través de tutorías individuales de orientación, apoyo y
seguimiento.
Así
pues, se trata de una iniciativa de carácter sociolaboral, en la que se intenta
facilitar la inserción laboral de aquellas personas que estén interesadas en
participar activamente en el cambio de su situación de desempleo y que
encuentran especiales dificultades.
Además,
pretende constituirse también como un recurso de apoyo a la intervención social
que se lleva con el colectivo de jóvenes desde los recursos municipales de
Servicios Sociales, así como un apoyo especializado a los recursos generalistas
con el objetivo concreto de mejorar las posibilidades laborales de los
beneficiarios.